jueves, 12 de junio de 2014
CARACAS, 12 DE JUNIO DE 2014 GUIA, ORLANDO
C.I. 10.485.835
SECCION "C"
FACILITADORA:
LASTENIA SALAZAR
TOMA DE DECISIONES
ES EL PROCESO MEDIANTE EL CUAL UNO COMO INDIVIDUO HACE UN ESTUDIO ENTRE VARIAS ALTERNATIVAS, A FIN DE ESCOGER LA MAS IDONEA PARA RESOLVER UNA PROBLEMATICA QUE SE HAYA PRESENTADO TANTO EN LA VIDA LABORAL COMO EN LA VIDA PERSONAL.
EXISTEN CUATRO 4 TIPOS DE DECISIONES A SABER QUE SON:
DECISIONES PROGRAMADAS: SON AQURLLAS QUR SE TOMAN FRECUENTEMENTE Y QUE LA POSIBLE SOLUCION YA ESTA DETERMINADA DE CUAL SERA LA QUE SE VA A IMPLANTAR.
DECISIONES NO PROGRAMADAS: SON DECISIONES QUE SE TOMAN EN PROBLEMAS QUE SE PRESENTAN CON POCA FRECUENCIA, O AQUELLAS QUE NECESITAN DE UN MODELO O PROCESO EN ESPECIFICO DE SOLUCION.
DECISIONES SUBJETIVAS: ESTA CLASE DE DECISION ABARCA MUCHAS VECES LOS SENTIMIENTOS E INTERVIENE DE MANERA CLAVE LA FORMA DE VER LAS COSAS.
DECISIONES OBJETIVAS: EN ESTAS DECISIONES SE AISLAN COMPLETAMENTE LAS EMOCIONES, TIENEN UN GRADO MAS ALTO DE RESPONSABILIDAD Y PARA HACERLAS SE REQUIERE DE UN ALTO GRADO DE ANALISIS.
ETAPAS EN LA TOMA DE DECISIONES:
1. IDENTIFICAION Y DIAGNOSTICO DEL PROBLEMA.
2. GENERACION DE POSIBLES ALTERNATIVAS.
3. SELECCION DE LA MEJOR MANERA.
4. EVALUACION DE ALTERNATIVAS.
5. EVALUACION DE LA POSIBLE DECISION.
6. IMPLANTACION DE LA DECISION.
Puedes hacerlo mejor.......
ResponderEliminar